POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE DEFENSORÍA DIGITAL Y CIA LIMITADA

Esta Política de privacidad describe cómo se recopila, utiliza, y comparte su información personal cuando visita, contacta y hace uso de los distintos servicios en nuestro sitio web www.defensoriadigital.cl.

La presente Política de Privacidad tiene por finalidad informar a los usuarios del tratamiento de los datos personales que se recolectan a través de nuestro sitio web www.defensoriadigital.cl, esto con la finalidad de dar estricto cumplimiento a la normativa de protección de datos personales que está regulada en distintos cuerpos legales.

INFORMACIÓN PERSONAL QUE RECOPILAMOS

Defensoría Digital adoptará todas las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad de los datos recopilados por medio de formularios, encuestas, o mecanismos de registro de navegación web.

Tanto Defensoría Digital como quienes trabajan en ella, que en cualquier momento pudiesen interactuar con datos de carácter personal, están obligados a guardar secreto de los mismos cuando provengan o hayan sido recolectados de fuentes no accesibles al público, obligaciones que subsistirán indefinidamente, aún después de finalizar sus relaciones.

Recopilamos Información del dispositivo mediante el uso de las siguientes tecnologías:

Para efectos de la presente "Política de Privacidad", se entiende por "Usuario" a la persona que voluntariamente se registre en www.defensoriadigital.cl en los formularios especialmente establecidos al efecto. En tanto, se entiende por "Visitante" a aquella persona que accede libremente a la información disponible en www.defensoriadigital.cl sin necesidad de registrarse previamente.

Los datos entregados por los usuarios de la página web www.defensoriadigital.cl serán administrados exclusivamente por el equipo informático y legal de la empresa, evitando usos indebidos, alteración, o entrega a terceros. Sin perjuicio de lo anterior, Defensoría Digital y CIA Limitada no se hará responsable del uso que puedan dar terceras personas a los datos personales entregados por sus titulares en espacios abiertos al público como redes sociales o foros.

FORMAS DE RECOPILACIÓN DE DATOS

  • Automáticos:

    Procesos electrónicos que permiten registrar actividades y comportamientos generales de los usuarios dentro de un sitio web pero no permiten su identificación personal. Ejemplos de esto son: cantidad de visitantes a la web, horarios de ingreso, páginas más vistas, cantidad de páginas vistas.
  • Datos demográficos y de intereses:

    Datos estimativos como edad, sexo, e intereses obtenidos a través de los análisis de navegación, remarketing, y de funciones de informes publicitarios realizados por Google Analytics sobre aquellas cuentas de usuarios que lo autorizan en sus respectivos navegadores.
  • De ingreso directo:

    Solicitudes directas de información a los visitantes o usuarios del sitio web a través de formularios, registros web, vía gmail, botones de selección, o afines que permitan recolectar datos tales como nombre, número de cédula de identidad, correo electrónico, ocupación, u otros datos personales.
  • Cookies:

    Las cookies son ficheros que se almacenan en el terminal del usuario que navega a través de Internet. Estas contienen un número que permite identificar unívocamente al dispositivo del usuario, aunque éste cambie de localización o de dirección IP. El objetivo de la cookie es adaptar el contenido de la web a su perfil y necesidades.

PROTECCIÓN Y USO DE LOS DATOS PERSONALES

  • Los datos personales de los usuarios recolectados en los formularios de contacto que se contienen en este sitio web serán tratados con la finalidad de tramitar las solicitudes que realicen las personas que se comuniquen con el estudio.
  • En consecuencia, mediante la comunicación de sus datos personales en nuestro sitio web, usted faculta a Defensoría Digital para realizar las actividades de tratamiento de datos que le permitan cumplir con la finalidad antes señalada.
  • Aparte de las autorizaciones establecidas anteriormente, Defensoría Digital mantendrá la debida confidencialidad de los datos personales y no los transmitirá a terceros, salvo cuando se deban entregar en razón de un mandato legal o una orden emanada de los Tribunales de Justicia que así lo requiera.
  • El usuario podrá en todo momento ejercer los derechos otorgados por la Ley Nº 19.628 y sus modificaciones posteriores. Para ejercer sus derechos, el usuario podrá comunicarse con Defensoría Digital.
  • En caso que se contrate los servicios profesionales de Defensoría Digital, el tratamiento de datos personales se realizará conforme los términos dispuestos en el respectivo contrato de prestación de servicios, sus anexos, y modificaciones de existir aquellos.
  • Del mismo modo, usaremos sus datos para informarle acerca de las novedades del estudio u ofrecer nuevos servicios a futuro, ya sea que estos fueren prestados por Defensoría Digital, sociedades relacionadas, u otra clase de socios comerciales. Usted siempre tendrá derecho a solicitar el no envío de esta clase de comunicaciones.

EXCLUSIONES DE RESPONSABILIDAD

El sitio web de Defensoría Digital tiene fines de información. En ningún caso, este sitio puede ser interpretado como sitio que produce una relación contractual de cliente-abogado.

Defensoría Digital se reserva el derecho a aceptar o no la prestación de servicios profesionales a potenciales clientes.

Defensoría Digital, en ningún caso, será responsable de los daños y perjuicios de cualquier naturaleza que pudieran ocasionar errores u omisiones en los contenidos del sitio.

MODIFICACIÓN A ESTAS POLÍTICAS DE PRIVACIDAD

Estas políticas de privacidad podrán ser modificadas en forma unilateral por Defensoría Digital.

TITULARIDAD DE DERECHOS

Pertenecen a Defensoría Digital todos los derechos respecto de los contenidos, formularios, o publicaciones de cualquier índole que aparezcan en la página web www.defensoriadigital.cl.

PROTECCIÓN DEL SITIO WEB Y PLATAFORMAS DE DEFENSORIA DIGITAL.

Con la finalidad de resguardar la seguridad de los sistemas y plataformas que dispone Defensoría Digital, es que se reserva el derecho de bloquear todo acceso de carácter sospechoso y/o malicioso que pueda afectar la seguridad y continuidad de sus plataformas. Para ello, se efectuará un constante monitoreo de las Direcciones IP que ingresen a sus sistemas, bloqueando el acceso a aquellas que presenten potenciales riesgos.